Encuentro magistral:

De Rwanda al Congo

Crónica de la guerra más ignorada de la actualidad.

Silvia Perazzo analizará una de las crisis humanitarias más importantes de la actualidad, pero que permanece invisibilizada por la comunidad internacional.


El final del genocidio de Rwanda provocó el desplazamiento de la inestabilidad hacia República Democrática del Congo (en ese entonces Zaire), donde los vínculos étnicos, las ambiciones políticas de rwandeses y congoleños, y los recursos naturales, se combinaron para el desarrollo de un conflicto que lleva casi tres décadas y más de 5 millones de muertos. Siendo una de las crisis humanitarias más importantes de la actualidad, permanece invisibilizada por la comunidad internacional que prefiere apostar a las ambiciones rwandesas dentro de este conflicto.

El Encuentro se desarrolla bajo la modalidad online a través de la plataforma ZOOM.


Profesional a cargo

La actividad estará cargo de Mg. Silvia Perazzo. Historiadora. Especialista en África Contemporánea, especialmente siglos XIX, XX y XXI, en temáticas políticas y de conflictos armados. Docente ISP Dr. J.V.G, USAL, UNLAM, UNCAUS. Presidente de ANU-AR. Coordinadora del Comité de Asuntos Africanos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), investigadora del Programa de Estudios Africanos de la Universidad Nacional de Córdoba, Coordinadora de la Comisión de Cultura de Paz y Ciudadanía del Consejo Consultivo para la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina y miembro de la Red Latinoamericana de Estudios Africanos. Es autora de diversas publicaciones sobre las temáticas de su especialidad.


Inscripción

Podés Inscribirte y consultar sobre el programa detallado, la estructura de la charla, la profesional a cargo y los requisitos para acceso a la certificación escribiendonos a: Wpp +549 11 3599-2094 o inscripciones@anu-ar.org

Información del evento:

Solicitá información