CURSO INTERNACIONAL: ÁFRICA ESENCIAL

Introducción al conocimiento del continente africano

Tercera edición del curso internacional para abordar las problemáticas africanas desde una perspectiva multidisciplinar sin miradas estigmatizantes que falsean la historia y el conocimiento del continente.

Más información

SEMINARIO:
INTRODUCCIÓN AL CÁUCASO

Profesional a cargo: Mg. Ignacio Hutin

El Seminario buscará entender los procesos que llevaron a los sucesivos conflictos armados, a la conformación de repúblicas autoproclamadas o parcialmente reconocidas y a revoluciones que implicaron cambios a nivel local e internacional.

Más información

CURSO: EL MUNDO
INDO-PACÍFICO

El curso propone abordar el conocimiento del área, atendiendo no solamente a la faz política y económica de los diversos países de la región sino también a la cultural-identitaria, que tanta fuerza ha ido cobrando en el ámbito internacional.

Más información

MONUCBA 2023

24 y 25 de Junio

Inscripciones abiertas para participar de la XVII edición del Modelo de Naciones Unidas para estudiantes de nivel secundario. Se darán cita en Buenos Aires estudiantes y docentes de todo el país para ser parte de esta gran experiencia.

Más información

Cursos y Seminarios

Semanalmente, ANU-AR implementa jornadas, conferencias magistrales, seminarios y cursos de capacitación. La agenda temática contempla temas de la actualidad internacional y la historia contemporánea que permiten comprender el presente y las perspectivas de la política y las relaciones internacionales.

Más información

Modelos de Naciones Unidas

ANU-AR organiza Modelos de Naciones Unidas desde 2005 con gran éxito y repercusión fruto de la responsabilidad, rigurosidad y transparencia con la que encara cada edición. Esto se ve reflejado en el aumento constante de participantes provenientes de todo el país y el exterior, y el brillante nivel de los debates generados sobre los principales temas de la agenda internacional.

Más información

Acción Social

Desde el año 2007 ANU-AR acompaña a la Escuela Nº 15 “Justo José de Urquiza” de la localidad de Médanos, provincia de Entre Ríos, que atiende la educación de 150 alumnos sin la infraestructura adecuada para asegurar el aprendizaje de los contenidos básicos, a lo que se suman necesidades de subsistencia insatisfechas y numerosos casos de violencia familiar.

Más información

Ágora Internacional

Es un proyecto puesto en marcha por ANU-AR cuyo objetivo principal es ser una publicación con alto nivel académico sobre Política Internacional, Relaciones Internacionales y Derecho Internacional con una alta dosis de actualidad y a la par del dinámico carácter de estas materias, sin dejar de ser un material de consulta atemporal con altos contenidos teóricos de calidad.

Más información

ANU-AR forma parte

wfuna
APAER Asociación Civil Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales
MERCOSUR Unidad de apoyo a la participación social UPS - MERCOSUR
Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
Pioneers in SDGs

Suscribite a nuestro Newsletter

Colaboran con ANU-AR

  • Senado Argentina
  • Gobierno Tierra del Fuego
  • wfuna
  • Café Cabrales
  • Museo de los niños - Abasto
  • Nerverland
  • Secretaría de Culto - Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
  • Fundación Flechabus
  • CIECS - CONICET
  • Instituto de Relaciones Internacional de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP)
  • UCEMA
  • Faber-Castell
  • Centro de Diálogo Intercultural Alba
  • Palermo VACE
  • Costumbres Argentinas
  • Instituto Bértora
  • ALADAA Argentina
  • CIMDIP & Miguel Cané
  • Escuela técnica Ingeniero Luis Huergo
  • UNFOLD ZERO
  • REDAAL
  • Universidad Externado de Colombia

ANU-AR trabaja en red con

aladaa
Programa de Estudios Africanos
CEPI

Seguinos en

Facebook/anuargentina

Twitter@ANUARgentina

LinkedIn/ANUARgentina

Instagram/ANUARgentina